lunes, 25 de junio de 2007

Ten cuidado con lo que lees...El número 23

* Título original: The number 23
* País: Estados Unidos.
* Año: 2007
* Guión:Fernley Phillips
* Duración: 95 min.
* Género: Thriller Psicológico.
* Dirección: Joel Schumacher
* Música: Harry Gregson-Williams.
* Reparto: Jim Carrey, Virginia Madsen, Danny Huston, Logan Lerman, Rhona Mitra, Lynn Collins.

Es extraño ver a Jim Carrey en un papel que no sea de humor, ya que el espectador crea prejuicios de ello. En mi caso todos ésos prejuicios fueron justificados, ya que tanto la actuación de Jim Carrey, como la película en sí misma fueron una mala combinación, y no sólo eso sino también una mala inversión de mi tiempo.

En general la trama se resume con la siguiente afirmación: "Ten seguro que tu pecado te encontrara". Walter ( Jim Carrey) trabaja en una perrera, y es trabajando cuando persigue a un perro que dará inicio a esta singular historia. De ahí este acontecimiento provoca inesperadas situaciones hasta que el protagonista da con un libro, el cual tiene como base el número 23, el cual llevara al protagonista y a su familia a un inesperado pero decepcionante (para el espectador) final.

Ésta película tuvo todo para ser una buena película, pero no lo logró. Además no cumplió las expectativas de su género, ni el de sus promociones (como terror-suspenso). En general no pierda su tiempo, es una mala película con regulares actuaciones, y que se pierde en la eterna promesa de entretener. Hasta la próxima.



viernes, 22 de junio de 2007

Una adaptación de un clásico + un gran director = "grandes esperanzas"

* Título original: Great Expectations
* País: Estados Unidos.
* Año: 1998
* Guión:Mitch Glazer (Historia basada en la novela de Charles Dickens)
* Duración: 111 min.
* Género: Drama
* Dirección: Alfonso Cuarón.
* Música: Patrick Doyle.
* Reparto: Ethan Hawke, Gwyneth Paltrow, Anne Bancroft, Robert De Niro, Hank Azaria, Chris Cooper.


Al enfrentarme por primera vez ante una adaptación cinematográfica de "grandes esperanzas", lo primero que noté es si ella me mostraba realmente esas "grandes esperanzas" (valga la redundancia). En este caso la película nos ambienta inicialmente en los años 80, terminando en la actualidad, lo cual habla bien de ésta adaptación que ha logrado situar una temática actual, pero pensada inicialmente en el siglo XIX por Dickens.

Todo comienza cuando Finn (niño que ha perdido a sus padres y que vive con su hermana promiscua y su prometido traficante) ayuda a un convicto (Robert de Niro), y después es invitado por la mujer más adinerada de Florida, y le presenta a su sobrina:Estella (una niña astuta y controladora), quien será el primer y único amor de nuestro personaje principal. Poco a poco sigue la historia, Cuarón nos va envolviendo en la trama, ayudado de un toque único (aunque a veces un poco lento) tanto en fotografía, cámara (lejos lo más notable) y música.

A pesar de no ser una obra maestra, ésta adaptación de grandes esperanzas es notable, partiendo por las actuaciones y sin olvidarme de Cuarón, quien logró plasmar en el celuloide su lectura de Charles Dickens. Hasta la próxima.

miércoles, 20 de junio de 2007

La mutación de un superhéroe: Spiderman 3

* Título original: Spiderman 3
* País: Estados Unidos.
* Año: 2007
* Duración: 156 min.
* Género: Acción - Cómic
* Dirección: Sam Raimi
* Música: Christopher Young pero utilizando melodías de Danny Elfman
* Reparto: J.K. Simmons, Topher Grace, Thomas Haden Church, James Cromwell, Kirsten Dunst, Tobey Maguire, Bryce Dallas Howard, James Franco, Rosemary Harris

Mentiría si dijera que este tercera entrega cumplió todas mis expectativas, sin embargo muchos de los aspectos vistos en entregas previas fueron complejizándose lo cual se agradece (ya que no es más de lo mismo).

La película comienza mostrándonos a un Peter Parker viviendo con su vida de bajo perfil, pero por fin acompañado de Mary Jane. Quizás esta temática puede sonar algo monótona, y créanme que también es para quien se siente al ver los primeros treinta o cuarenta minutos de película. Pero la temática implícita dentro de la película va cobrando mucha fuerza conforme se desarrollan los hechos, ya que Peter Parker se ha transformado en un ser egocentrismo, deslumbrado por las luces y la fama que representa su alter-ego, y es donde podemos ver como el poder y la fama puede corromper hasta al que parece menos incorruptible.

En esta nueva saga se unen dos nuevos villanos: el hombre de arena y Venom, los cuales tienen participaciones muy secundarias dentro de la trama, debido a que el papel central de la película es justamente la lucha de Peter Parker contra sí mismo (duda generada gracias al ser simbiotico que se apoderó del cuerpo de Spiderman) para elegir entre la venganza o el perdón.

La película tiene buenas escenas de acción, una moderada y a veces algo mediocre trama, y por último llega en ocasiones a colocarnos dentro de esta elección: ¿venganza o perdón?. En resumen Spiderman 3 es una película regular que logra su cometido: entretener, pero no es una película imperdible y casi cae en lo monótono y mediocre. Mi evaluación es medianamente recomendable. Hasta la próxima.

lunes, 18 de junio de 2007

Otra historieta al celuloide: Sin City


* Título original: Sin City.
* País: Estados Unidos
* Año: 2005
* Duración: 124 min.
* Género: Accion - Thriller
* Dirección: Robert Rodriguez, Frank Miller y Quentin Tarantino
* Música: Robert Rodriguez, John Debney y Graeme Revell
* Reparto: Bruce Willis, Jessica Alba, Mickey Rourke, Rosario Dawson, Elijah Wood, Benicio Del Toro, Alexis Bledel, Michael Clarke Duncan, Carla Gugino, Josh Hartnett, Michael Madsen, Jaime King, Brittany Murphy, Clive Owen, Nick Stahl, Rutger Hauer.

"Si te metes en un callejón de Sin City, puedes encontrar cualquier cosa", es ésta frase la que resume en gran medida ésta película, la cual es una adaptación cinematográfica de las historietas de Sin City: Una Dura Despedida, La Gran Masacre y Ese Cobarde Bastardo. O sea, son tres historias en una.

Sin City logró (mediante su fotografía y actuaciones exageradas) crear el clima de un cómic, ya que al sentarnos durante dos horas, nos vemos atrapados en historias llenas de venganza, sensualidad, lujuria, corrupción y traición. El trabajo de Robert Rodríguez está muy bien logrado, tanto la dirección, fotografía y música. El elenco llega a ser envidiable, pero a pesar de ser una muy buena propuesta alternativa, no logra ser una película sobre el promedio.

Sin City logra su cometido, entretener, pero queda en deuda con otras facetas que busca desarrollar, en especial la 3ª historia (con la cual comienza y termina la película). Es recomendable verla, mucho más si metió la mano Quentin Tarantino, pero quizás todo lo que esperaba de esta película quedará saciado el 2008 con Sin City 2. Hasta la próxima.

viernes, 15 de junio de 2007

Tras la huella de un psicópata: "Zodiac"


Título original: "The Zodiac"
País: Estados Unidos.
Año: 2007
Duración: 160 minutos.
Género:thriller.
Música: David Shire.
Dirección: David Fincher.
Basada en: el libro de Robert Graysmith, sobre el caso real de "zodíaco".
Reparto: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Anthony Edwards, Chloë Sevigny, Brian Cox, Adam Goldberg, Donal Logue, Clea Duvall, Dermot Mulroney, Ione Skye.

Siempre al terminar de ver una película, lo primero que noto es cuántas veces vi la hora en el reloj durante la misma, y en el caso de Zodiac eso prácticamente no ocurrió. Zodiac tiene suspenso, ironía, y hasta un sesgo de documental, pero está tan bien lograda que todo lo previamente nombrado se sintetiza en esta historia de la vida real.

Lo único de lo que puede pecar este film es en no querer dejar ningún cabo suelto, con lo cual la trama puede complejizarse, pero si no fuera así lo más probable es que la película no sería la misma.

Queda a debate la ineptitud de la policía, la burocracia de los organismos estatales y, por qué no decirlo, el constante control de información al que estamos sujetos como civiles. Buena película, buenas actuaciones y excelente fotografía. En general, recomendable pero no imprescindible.

sábado, 9 de junio de 2007

Zorba el griego (1964)

* Título original: Alexis Zorba
* País: Estados Unidos - Reino Unido - Grecia
* Año: 1964
* Duración: 142 min.
* Género: Drama
* Dirección: Michael Cacoyannis
* Música: Mikis Theodorakis
* Reparto: Anthony Quinn, Alan Bates, Irene Papas, Lila Kedrova, Sotiris Moustakas

Al observar esta película, no remontamos a la Grecia hospitalaria, pero a la vez llena de prejuicios y caretas. Esto no está hecho lanzar, sino que es el tinte que da Kazantzakis a la mayoría de sus obras, y esta película al ser una adaptación de su obra no es la excepción.

Impresiona el protagonismo que va cobrando poco a poco Alexis Zorba conforme va avanzando la película, y como espectador puedo decir que existe una cierta complicidad entre este personaje y la persona que observa la película, ya que al entrar en el juego de este amante de la vida, vamos reflejando nuestras propias facetas y deseos que expresa tan libremente Zorba.

Es una película muy recomendable (para quien no la haya visto), y es un gran apoyo histórico y cultural que es imposible obviar.

Con este comentario se da inicio a a este blog, y espero que esta sea la primera de muchas entradas. Se despide hasta la próxima, Juan.